Ir al contenido principal

Limpieza bucal en perros


Son pocas las cosas que tenemos en común con los perros; una de ellas es la necesidad de cuidar los dientes. Es que el cuidado bucal también es esencial para nuestros mejores amigos. Seguí leyendo para enterarte cómo y por qué hacerlo.

 

 


Lo más normal del mundo es lavarse los dientes cada mañana, e incluso un par de veces al día. ¡Es un hábito establecido! Sin embargo, en el mundo canino, esa costumbre depende de cada dueño.

 

No creas que porque tu perro es capaz de destruir zapatos, almohadas o peluches con la boca, sus dientes no necesitan un cuidado recurrente. Son fuertes, pero requieren mantenimiento.

 

Existen dos tipos de métodos para el cuidado bucal de tu mascota: los que se pueden realizar en casa y los que dependen de un profesional. Nuestro consejo es que combines ambos para obtener los mejores resultados.

 

¿Qué podés hacer en casa?


Los cuidados en casa son esenciales para evitar problemas a largo plazo. Pero no son una tarea fácil; los animales no suelen dejar que les toquen la boca. Nuestro consejo es que si tenés un cachorro, aproveches para generar el hábito masajeando sus encías cada dos o tres días para estimular la circulación. Hacelo con suavidad, ya que todavía está desarrollando su dentadura.

 

En perros más grandes existen distintos recursos que pueden ayudarte. Lo más importante es que tengas en claro que los productos para humanos no sirven en animales. Para ellos existen productos como pasta de dientes o enjuague bucal que están formulados para poder digerir, mientras que los que usás vos a diario, no.

 

¡Mi mascota no se deja limpiar!

 

Los cepillos de dientes, pastas y enjuagues bucales pueden no servir si no lográs que tu mascota se quede quieta para la limpieza. ¡A no desesperar! Si este es tu caso, hay otras opciones que pueden ayudarte a reforzar la higiene dental.

 

En primer lugar, todos los alimentos secos y crocantes son aliados fundamentales. Mientras mastica, las migas raspan los dientes de tu perro, eliminando la placa bacteriana (esa acumulación de bacterias que se forma cerca de las encías y que con el tiempo se convierte en sarro). Productos como Mon Ami, que están etiquetados como “snacks dentales”, cumplen esta función perfectamente: al morder las barritas se genera el efecto de lavado de dientes.

Por esta misma razón recomendamos que no le des con tanta frecuencia alimentos húmedos o premios blandos a tu mascota; su grasa y sus jugos vuelven a estos productos más propensos a quedarse entre sus dientes.

Otra opción son los juguetes especiales. Algunos tienen cerdas de silicona, que limpian los dientes de tu mascota cuando los muerde. Además, ayudan a fortalecer las encías y mordidas. 

Las orejitas de cuero y otros juguetes diseñados para que muerdan también tienen el mismo objetivo, porque al igual que la comida seca, raspan la placa bacteriana que se acumula en los dientes. 

Lo ideal es que puedas limpiar los dientes de tu mascota con enjuague bucal y algún paño suave, si no conseguís cepillo de dientes. De todas formas, con juguetes y alimentos secos vas a estar bien.



Limpieza profunda realizada por profesionales

Como te explicamos, el otro método es una limpieza profunda realizada por un profesional. Es uno de los tantos procedimientos que realizamos en Casper Pet Shop, y como siempre, podés sacar turno desde nuestra web.

El procedimiento es muy simple, pero requiere anestesia general, ya que durante el procedimiento se manipulan distintas máquinas. Es probable que, dependiendo del caso, el veterinario te haga preguntas de rutina sobre la salud de tu perro para controlar que todo esté en orden, especialmente por la anestesia que va a utilizar. También te pedirá algunas horas de ayuno, y si existe algún problema específico a tratar, el pre-quirúrgico puede incluir antibióticos o antiinflamatorios. 

El procedimiento en sí es muy sencillo y rápido de realizar: primero se limpian los dientes, eliminando el sarro con diferentes equipos médicos, y luego de  pulir, se aplica flúor para proteger y sellar el trabajo realizado.


Al ser un procedimiento que requiere anestesia, no suele ser muy frecuente. Los veterinarios se fijarán en la raza y la salud de tu perro para realizarlo. Los perros de razas pequeñas como Chihuahuas, Caniches o Yorkshire Terrier, tienen más tendencia a acumular sarro y desarrollar enfermedades que requieren limpiezas profundas cada dos o tres años. El tamaño de su mandíbula provoca que los dientes se junten más, generando más huecos donde se acumula la comida. Para los perros grandes, las limpiezas profundas pueden ser cosa de una o dos veces en su vida, siempre y cuando su higiene bucal sea óptima.

 

¿Qué pasa si no cuido los dientes de mi perro?

 

Si todavía no estás muy convencido de la necesidad de preocuparte por los dientes de tu mascota, tené en cuenta que el sarro no es el único problema que puede desarrollar si no estás atento. La gingivitis provoca fuertes dolores en las encías y muy mal aliento. La periodontitis le provoca dolor y sangrado de encías; por lo general, el animal no puede comer por el malestar. La poca higiene también puede generar que a tu mascota se le caigan los dientes.

 

La mayor consecuencia de cualquier problema bucal es que tu perro evite comer. Ya sea por el dolor de encías o porque el sarro esté debilitando sus dientes, hay casos más extremos en los que las infecciones en encías se trasladan a otros órganos a través de la sangre, por eso es vital ser cuidadoso. 

 

Finalmente, una buena alimentación es central para la salud de tu perro; si no quiere comer, pueden surgir otros problemas.

 

 

Dicen los expertos que la clave para que los perros vivan una vida larga es la higiene oral. Por eso, te invitamos a que revises los hábitos de tu mascota… ¿creés que le estás dando demasiados alimentos húmedos? ¿Come otros secos? Si notás que las raíces de sus dientes se están volviendo oscuras, si le cuesta comer o si se frota mucho el hocico, es posible que tenga un problema en los dientes.

Recordá que en Casper tenemos muchísimos productos que lo pueden ayudar, desde enjuagues bucales y juguetes a profesionales amigos con los mejores consejos.

¡No dejes de visitarnos en nuestras sucursales! Te esperamos para sacarte las dudas.


Entradas más populares de este blog

¿Cómo evitar que tu perro salte al saludar?

Cada vez que llegás se pone en dos patas, ¡y te mancha toda la ropa! Ni hablar con los invitados. Acá te contamos cómo hacer que tu perro sea un poquito menos saltarín. Aunque para muchos resulte simpática la emoción de nuestro perro al saludar -saltándonos encima, con besos y lengüetazos-, para otras personas esto puede ser algo molesto o peligroso. Este comportamiento puede provocar accidentes con chicos o adultos mayores, ensuciar nuestra ropa o la de nuestros invitados, o sencillamente, puede generar un malestar en quienes no tienen mucha onda con los perros. ¿Tenés este problema en casa? ¡No te preocupes! En esta nota desde Casper Pet Store vamos a contarte cómo evitar que tu perro salte al saludar. ¿Por qué mi perro salta al saludar ? Antes de ponernos a trabajar sobre la conducta de nuestro perrito, es fundamental entender cuál es la raíz de este problema. Y existen dos causas por las que tu perro salta al saludar .  1. Una conducta aprendida Sin hacerlo a consciencia, segu...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...

Cómo presentar una mascota a los niños

Más tarde o más temprano los chicos suelen empezar a pedir una mascota en el hogar. Si estás pasando por eso y tenés dudas, compartimos algunos consejos para tener en cuenta antes de traer un amiguito de cuatro patas a tu familia. Es innegable que la mayoría de los niños tienen un gran afecto por los animales. La presencia de un peludito propio puede influir positivamente en su desarrollo y crecimiento de diversas maneras. En nuestro país, aproximadamente el 78% de las personas tienen mascotas. Para los niños, estos animales no solo son compañeros, sino también un apoyo emocional en momentos difíciles. Además, desde cierta edad, las mascotas pueden ayudar a inculcar el sentido de responsabilidad y el compromiso con el cuidado. Estudios han demostrado que incluso en infancias con enfermedades crónicas o capacidades diferentes, las mascotas pueden jugar un papel crucial en su recuperación y mejorar su calidad de vida. La interacción de los chicos con mascotas domésticas, bajo supervisión...