Ir al contenido principal

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible.


El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo


Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar:


  • Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias.

  • Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse.

  • Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo.


Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y ventilado donde puedan sentirse seguros), identificarlos con una chapita

por si llegaran a escaparse y consultar con tu veterinario si tu bichi tiene antecedentes graves de estrés para considerar posibles sedantes o tratamientos alternativos.


💡Te compartimos un tutorial súper sencillo del método Tellington Touch utilizado para calmar a nuestros perros si se estresan ante ruidos fuertes.


Cuidado con el Calor: protegé a tu Peludito


Las fiestas en Argentina se celebran en temporada de verano y a veces, en un intento por protegerse del ruido, muchos bichis terminan encerrados en espacios calurosos, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor. Te contamos cómo identificarlos:


  • Temperatura superior a 42°C.

  • Temblores, debilidad o tambaleos.

  • Jadeo excesivo y lengua decolorada.

  • Diarrea y vómitos.


Para prevenirlo asegurate de que su refugio sea en un lugar fresco y ventilado (si están todos adentro con el aire, el bichi también), repartí varios platitos con agua alrededor de la casa para que tenga siempre agua fresca disponible y no los encierres en espacios sin circulación de aire, como autos estacionados.


¿Estás considerando regalar una mascota?


Un bichi no es un juguete ni una sorpresa pasajera. Muchos animales regalados en estas fechas terminan abandonados al poco tiempo, lo que genera problemas tanto para ellos como para el barrio.


Antes de regalar una mascota, considerá hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿La familia está preparada para cuidar de ella durante años?

  • ¿Hay tiempo y recursos económicos para cubrir sus necesidades?

  • ¿Todos en casa están de acuerdo con la llegada de un nuevo integrante?


Si las respuestas no son un rotundo "sí", lo mejor es pensarlo dos veces.



¡Cuidado con la comida!


Sabemos lo difícil que es resistirse a esas miradas tiernas durante la cena, pero lo que compartimos en la mesa podría ser muy peligroso para ellos (en otras palabras, no, Pepito no puede probar cómo le quedó el vitel toné a la tía).


Evitá que tu bichi consuma:

  • Chocolate y dulces.

  • Alimentos grasosos o muy condimentados.

  • Huesos, especialmente de pollo o cerdo, que pueden astillarse y causar lesiones graves.


Pero, para que no se quede afuera de la alegría gastronómica navideña, podés ofrecerle sus snacks favoritos.


💡 ¡Recordá no dejar platos con sobras a su alcance! Lo que tienen de tiernos, también lo tienen de ladrones.


En resumen: puntos claves


  • Colocale tapones en sus oídos o música suave para tranquilizarlo.

  • Identificalo con una placa.

  • Evitá el uso de pirotecnia.

  • Nunca los dejes atados.

  • Evitá darles alimentos por fuera de su dieta.

  • Si vas a viajar, utilizá correa o jaula de transporte.

  • Prepará snacks o juguetes para entretenerlos y distraerlos.

  • Tené a mano el teléfono de una clínica veterinaria con guardia.

Entradas más populares de este blog

Guía de verano para mascotas

El calor y las actividades al sol pueden ser un desafío para nuestros peluditos si no tomamos ciertas precauciones. Acá te dejamos una guía práctica para cuidar a tu bichi y aprovechar juntos los días lindos, garantizando su bienestar y diversión. Algunos cuidados básicos para el calor Antes de salir a divertirnos a la plaza es importante tomar algunos recaudos para que tu peludito la pueda pasar genial (y para que vos también vayas más relajado).  Estos tips sirven tanto para ir a jugar como antes de salir a pasear y para días de calor en general. ¡Ahí van! Hidratación constante: es clave que tu mascota tenga acceso a agua fresca en todo momento . Si salís de paseo, llevá un bebedero portátil para asegurarte de que no pase sed. También podés incluir hielo en su agua para mantenerla fresca por más tiempo. Protección contra el sol: los animales también pueden sufrir quemaduras solares, especialmente en áreas con poco pelo como el hocico o las orejas. Usá protectores solares especí...

Mascotas con alergia

Rinitis, estornudos, dificultad para respirar… ¡Sí! Nuestras mascotas pueden tener alergias. Seguí leyendo para conocer cuáles son los síntomas y razones, y cómo prevenirlas.  A la hora de cuidar nuestras mascotas, hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Por eso, aunque sabemos que no es lo más frecuente, te queremos contar sobre las alergias que pueden sufrir nuestros amigos de cuatro patas.  En primer lugar es importante entender qué es una alergia. Se trata de una reacción del cuerpo a sustancias por lo general inofensivas (alérgenos o antígenos) por las que se generan anticuerpos. Esta reacción puede causar reacciones físicas leves, pero también situaciones de alto riesgo para la salud.  En general, las alergias son comunes a todas las razas, ya sean perros o gatos. Sin embargo, en esta nota vamos a contarte las particularidades y los puntos básicos que tenes que tener en cuenta, sea cual sea tu mascota.    Las causas de la alergia pueden ser variadas,...