Ir al contenido principal

Cómo cuidar perros con piel sensible

¿Tu perri se rasca mucho, tiene sarpullidos, pérdida de pelo o resequedad en la piel? ¡Puede tener piel sensible! En

esta nota te contamos cuáles son los síntomas más comunes, cómo tratarlos y qué razas son más propensas a

desarrollarlos.




Acabamos de desinfectar la casa con productos contra garrapatas, no hay ni una pulga a la vista y todo va bien

hasta que…¿nuestro perri se empieza a rascar? 😱 Si esto sucede, tu mascota puede tener piel sensible. Te

contamos qué es y cómo cuidar a tu amigo peludo. 


¿Qué es la piel sensible en perros?

La piel sensible en perros es, sencillamente, piel más propensa a tener reacciones alérgicas la comida, al medio

ambiente, a los ácaros o a las picaduras de insectos. 


¿Qué tipo de perros tienen la piel sensible?

¡Cualquier raza de perro puede tener la piel sensible! Sin embargo, algunas son más propensas por tener la piel

más fina: Golden Retriever, Labrador Retriever, Dálmata, Caniche,Boxer, Terriers, Doberman. Los perros de pelaje y piel blancos, y aquellos de piel arrugada, también suelen tener

esta condición.



¿Qué factores pueden desencadenar reacciones en la piel de mi perri?

  • Cambios de alimentación.

  • El polen de algunas plantas.

  • Ácaros o moho.

  • Picaduras de insectos como pulgas y garrapatas.

  • Un corte de pelo realizado incorrectamente.



¿Cómo detecto si mi bichi tiene piel sensible?

Tu perri puede tener piel sensible si: 

  • Se rasca y se lame mucho. Las partes más afectadas suelen ser patas, cola, orejas y panza.

  • Su piel presenta sarpullido, enrojecimiento, heridas o pérdida de pelo en ciertas zonasdel cuerpo.  
  • Lagrimea o tiene secreción nasal. 


Tratamientos para perros con piel sensible

Si notás alguno de los síntomas mencionados anteriormente, ¡llevá tu bichi al veterinario! Cada reacción tiene un

tratamiento diferente; algunos de estos son: 

 

  • Evitar el contacto con la sustancia que produce la reacción: las alergias ambientales pueden ser estacionales e irse al cambio de temporada. Si tu perri estornuda mucho o sufre irritación después de un paseo por una zona de vegetación abundante, cambiá tu recorrido temporalmente. Limpiá su cama y alfombras de polvo, y chequeá que no haya moho. En el caso de las alergias alimentarias, eliminá el ingrediente alérgeno de la comida de tu perro. Los alérgenos más comunes son la leche, el trigo, los huevos y carne de res y pollo.

  • Aplicar shampoos hipoalergénicos para aliviar la picazón: éstos ayudan a desinflamar la zona afectada y desinfectan heridas. ¡Consultá con tu veterinario cada cuánto tiempo bañar a tu perri!



  • Medicación inmunosupresora o antiinflamatoria. Sólo en los casos más extremos el veterinario recetará medicación hasta que mejoren los síntomas.

  • Medicación o tratamiento antiparasitario: Para las pulgas existen pipetas, comprimidos y collares. Si las pulgas son recurrentes, aprendé cómo librarte de ellas en esta nota. Si tu perri es alérgico a la saliva de las pulgas, su comezón será muy intensa y puede llegar a lastimarse al rascarse o morderse. Es muy importante tratar estas heridas a tiempo para prevenir infecciones. 



  • Llevar a tu perro a un peluquero canino: Un mal corte de pelo en tu perri puede dejarlo susceptible al sol y al frío. Esto puede causar erupciones cutáneas si el animal tiene la piel sensible. Hay razas que no requieren corte de pelo, y otras que lo precisan regularmente. Consultá con tu veterinario para que te recomiende qué es preferible: cortar el pelo de tu perro, o darle cuidados especiales. 


Recordá que en Casper tenemos todos los productos mencionados en esta nota, veterinariospreparados para asesorarte y peluqueros capacitados para cuidar del pelo y piel de tu perri,sin importar su raza. ¡Te esperamos!







Entradas más populares de este blog

Guía de verano para mascotas

El calor y las actividades al sol pueden ser un desafío para nuestros peluditos si no tomamos ciertas precauciones. Acá te dejamos una guía práctica para cuidar a tu bichi y aprovechar juntos los días lindos, garantizando su bienestar y diversión. Algunos cuidados básicos para el calor Antes de salir a divertirnos a la plaza es importante tomar algunos recaudos para que tu peludito la pueda pasar genial (y para que vos también vayas más relajado).  Estos tips sirven tanto para ir a jugar como antes de salir a pasear y para días de calor en general. ¡Ahí van! Hidratación constante: es clave que tu mascota tenga acceso a agua fresca en todo momento . Si salís de paseo, llevá un bebedero portátil para asegurarte de que no pase sed. También podés incluir hielo en su agua para mantenerla fresca por más tiempo. Protección contra el sol: los animales también pueden sufrir quemaduras solares, especialmente en áreas con poco pelo como el hocico o las orejas. Usá protectores solares especí...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...

Mascotas con alergia

Rinitis, estornudos, dificultad para respirar… ¡Sí! Nuestras mascotas pueden tener alergias. Seguí leyendo para conocer cuáles son los síntomas y razones, y cómo prevenirlas.  A la hora de cuidar nuestras mascotas, hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Por eso, aunque sabemos que no es lo más frecuente, te queremos contar sobre las alergias que pueden sufrir nuestros amigos de cuatro patas.  En primer lugar es importante entender qué es una alergia. Se trata de una reacción del cuerpo a sustancias por lo general inofensivas (alérgenos o antígenos) por las que se generan anticuerpos. Esta reacción puede causar reacciones físicas leves, pero también situaciones de alto riesgo para la salud.  En general, las alergias son comunes a todas las razas, ya sean perros o gatos. Sin embargo, en esta nota vamos a contarte las particularidades y los puntos básicos que tenes que tener en cuenta, sea cual sea tu mascota.    Las causas de la alergia pueden ser variadas,...