Ir al contenido principal

🐶 Pulgas y garrapatas en la casa: aprendé a combatirlas y prevení enfermedades 👎

Además de ser molestas, las pulgas y garrapatas transmiten enfermedades. En esta nota te contamos cómo combatirlas y mantener a tus mascotas saludables.



Con el calor, las pulgas y garrapatas se activan más que nunca y pueden contagiar graves enfermedades a nuestras mascotas y a nosotros mismos. El verano y la primavera son épocas especialmente difíciles, aunque los inviernos cada vez menos intensos y la calefacción provocan que estos insectos vivan y se reproduzcan todo el año. Por ello tenemos que estar súper atentos para mantener un ambiente saludable para todos los habitantes de nuestro hogar. En esta nota te contamos cómo combatir las pulgas y garrapatas.

Son diminutas y difíciles de detectar a simple vista. Sin embargo, si mirás atentamente encontrarás entre los pelos de tus mascotas unos puntitos negros que son el excremento de las pulgas ¡y la prueba de que necesitan tratamiento urgente! Compará estas alternativas y encontrá todo lo que necesitás en nuestros locales de Casper Pet Store.

Un problema, muchas soluciones

Aunque nuestra casa se vea impecable, las pulgas pueden esconderse en pisos, muebles, sillones y camas, dentro y fuera de casa. Por ello, es importante mantener la constancia en el tratamiento durante varios meses, para eliminarlas por completo de nuestro hogar.

Existen varias alternativas para detener el rascado compulsivo de nuestras mascotas: pipetas, comprimidos y collares son las más utilizadas. Pero también hay peines finos, cepillos y shampoos anti-pulgas. ¡Te contamos más sobre ellos!

Pipetas

Son las más utilizadas, al aplicarse fácilmente y ser súper efectivas. Solo necesitás abrir la pipeta y colocar el contenido del producto en el lomo de tu mascota, de manera que no pueda lamérsela.

Antes de colocarla, chequeá que sea la adecuada para su especie, su tamaño y su peso. Son productos con cierta toxicidad, así que esto es súper importante.

Las pipetas de acción ambiental actúan sobre el cuerpo de nuestras mascotas y sobre nuestro hogar. Nuestro animalito va arrojando pelos con pulguicida por la casa, de manera que la acción es muy extensa. Tené en cuenta que su efecto dura aproximadamente un mes.

Existen pipetas que, además de ser antipulgas y antigarrapatas, son desparasitadoras. ¡Una gran opción para hacer un tratamiento más completo!

Comprimidos

Los comprimidos son otra alternativa cada vez más elegida. Su efecto es inmediato y súper efectivo para muchos animales. Hay algunas que tienen efecto por un mes y otras que duran tres meses. ¡Consultá en Casper con nuestros especialistas y asegurate que sea la opción más conveniente para tu mascota!

Collares

Los collares son una gran opción si tenemos un problema intenso con estos bichitos. Son más costosos, pero como su utilidad es de 6 a 8 meses, resultan mucho más convenientes a largo plazo.

Peines anti pulgas

Aunque no son tan frecuentes, los peines anti pulgas son una buena idea para reforzar la acción de los productos químicos o para mascotas con organismos muy sensibles. Funcionan igual que con los seres humanos y la ventaja es que lo podés pasar cuantas veces quieras en el mes, ¡sin ningún riesgo!

Protegé tu hogar

La protección del hogar es un paso complementario y clave ya que, aunque no estén sobre nuestras mascotas, las pulgas pueden vivir en nuestra casa por muchos meses. Por ello existen aerosoles y líquidos que podemos utilizar para desinfectar nuestros ambientes.

Pasá un trapo con el producto antiparasitario diluido en agua por los pisos y recovecos de tu hogar. Utilizá las proporciones indicadas por el fabricante del producto para que no sea ni demasiado fuerte ni poco efectivo.

Asegurate de que tus mascotas estén aisladas hasta que se haya pasado el efecto, para que no tenga consecuencias negativas sobre ellas.

¡Y listo! Con todas estas medidas de precaución nos podemos dedicar a disfrutar la casa libre de pulgas y garrapatas.


Entradas más populares de este blog

Guía de verano para mascotas

El calor y las actividades al sol pueden ser un desafío para nuestros peluditos si no tomamos ciertas precauciones. Acá te dejamos una guía práctica para cuidar a tu bichi y aprovechar juntos los días lindos, garantizando su bienestar y diversión. Algunos cuidados básicos para el calor Antes de salir a divertirnos a la plaza es importante tomar algunos recaudos para que tu peludito la pueda pasar genial (y para que vos también vayas más relajado).  Estos tips sirven tanto para ir a jugar como antes de salir a pasear y para días de calor en general. ¡Ahí van! Hidratación constante: es clave que tu mascota tenga acceso a agua fresca en todo momento . Si salís de paseo, llevá un bebedero portátil para asegurarte de que no pase sed. También podés incluir hielo en su agua para mantenerla fresca por más tiempo. Protección contra el sol: los animales también pueden sufrir quemaduras solares, especialmente en áreas con poco pelo como el hocico o las orejas. Usá protectores solares especí...

Mascotas con alergia

Rinitis, estornudos, dificultad para respirar… ¡Sí! Nuestras mascotas pueden tener alergias. Seguí leyendo para conocer cuáles son los síntomas y razones, y cómo prevenirlas.  A la hora de cuidar nuestras mascotas, hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Por eso, aunque sabemos que no es lo más frecuente, te queremos contar sobre las alergias que pueden sufrir nuestros amigos de cuatro patas.  En primer lugar es importante entender qué es una alergia. Se trata de una reacción del cuerpo a sustancias por lo general inofensivas (alérgenos o antígenos) por las que se generan anticuerpos. Esta reacción puede causar reacciones físicas leves, pero también situaciones de alto riesgo para la salud.  En general, las alergias son comunes a todas las razas, ya sean perros o gatos. Sin embargo, en esta nota vamos a contarte las particularidades y los puntos básicos que tenes que tener en cuenta, sea cual sea tu mascota.    Las causas de la alergia pueden ser variadas,...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...