Ir al contenido principal

¡Prepará tu hogar para recibir a un hámster!

Los cobayos y hámsters son mascotas encantadoras y perfectas para los niños. Hoy te traemos una guía con consejos sobre cómo preparar tu casa para la llegada de tu nuevo amiguito peludo y sus cuidados básicos. 



Los pequeños roedores son perfectos cómo primer animal doméstico, no sólo por su pequeño tamaño, sino también porque ayudan a los peques de la casa a aprender sobre responsabilidad, respeto y amor hacia los animales.


A diferencia de otros peludos, cómo perros y gatos, no necesitan que los saquemos a pasear, ni tienen las mismas necesidades de atención y cantidad de alimento que un animal de mayor tamaño.


Preparando el hogar…

Lo esencial es preparar su hábitat de forma adecuada, a continuación punteamos qué necesitarás:


  • Jaula amplia: Elige un hábitat para que pueda moverse cómodo, con buena ventilación y que sea seguro para evitar escapes.


  • Lecho o sustrato: Se utiliza como piso para la jaula y hay variedad de opciones: virutas de madera, papel reciclado o heno, dependiendo de la especie de roedor.


  • Comedero y bebedero: Asegurate que sean fáciles de limpiar y rellenar, deben colocarse en una posición accesible para tu hámster o cobayo.


  • Escondites y juguetes: Incluye túneles, casitas, ruedas de ejercicio y otros juguetes para mantenerlo activo y entretenido. Escondites dentro de su jaula también le dará un lugar seguro para descansar.


  • Alimentación adecuada: Consultá con un médico veterinario para cubrir sus necesidades nutricionales con una dieta equilibrada, que verduras frescas puede comer, qué frutas…

Cuidados básicos y amorcito ¡infaltable!


El nuevo animalito en la casa necesitará ciertos cuidados diarios y atención amorosa. Les hacemos un listado para que dividan tareas:

  • Mínimo una vez por semana hay que limpiar la jaula, cambiar el sustrato.

  • Lavar y renovar a diario los recipientes de comida y agua.

  • Jugá con tu roedor todos los días. Fortalecerá el vínculo, estimulará su mente y bienestar emocional.

  • No lo bañes nunca; los hámsters son muy higiénicos y se limpian solos.

  • Llevarlo de forma regular al veterinario.


Antes de adoptar un roedor, investigá sobre las necesidades específicas de la especie que deseás tener y considerá si podés comprometerte a brindarles los cuidados adecuados a lo largo de su vida.


¡Preparate para una experiencia maravillosa llena de diversión y alegría con tu nuevo roedor!


Esperamos que esta guía te haya proporcionado una visión general sobre cómo preparar tu hogar y cuidar a un roedor, como un conejillo de Indias o hámster.


Entradas más populares de este blog

¿Cómo evitar que tu perro salte al saludar?

Cada vez que llegás se pone en dos patas, ¡y te mancha toda la ropa! Ni hablar con los invitados. Acá te contamos cómo hacer que tu perro sea un poquito menos saltarín. Aunque para muchos resulte simpática la emoción de nuestro perro al saludar -saltándonos encima, con besos y lengüetazos-, para otras personas esto puede ser algo molesto o peligroso. Este comportamiento puede provocar accidentes con chicos o adultos mayores, ensuciar nuestra ropa o la de nuestros invitados, o sencillamente, puede generar un malestar en quienes no tienen mucha onda con los perros. ¿Tenés este problema en casa? ¡No te preocupes! En esta nota desde Casper Pet Store vamos a contarte cómo evitar que tu perro salte al saludar. ¿Por qué mi perro salta al saludar ? Antes de ponernos a trabajar sobre la conducta de nuestro perrito, es fundamental entender cuál es la raíz de este problema. Y existen dos causas por las que tu perro salta al saludar .  1. Una conducta aprendida Sin hacerlo a consciencia, segu...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...

Cómo presentar una mascota a los niños

Más tarde o más temprano los chicos suelen empezar a pedir una mascota en el hogar. Si estás pasando por eso y tenés dudas, compartimos algunos consejos para tener en cuenta antes de traer un amiguito de cuatro patas a tu familia. Es innegable que la mayoría de los niños tienen un gran afecto por los animales. La presencia de un peludito propio puede influir positivamente en su desarrollo y crecimiento de diversas maneras. En nuestro país, aproximadamente el 78% de las personas tienen mascotas. Para los niños, estos animales no solo son compañeros, sino también un apoyo emocional en momentos difíciles. Además, desde cierta edad, las mascotas pueden ayudar a inculcar el sentido de responsabilidad y el compromiso con el cuidado. Estudios han demostrado que incluso en infancias con enfermedades crónicas o capacidades diferentes, las mascotas pueden jugar un papel crucial en su recuperación y mejorar su calidad de vida. La interacción de los chicos con mascotas domésticas, bajo supervisión...