Ir al contenido principal

Leucemia en gatos: prevención y cuidado para una vida saludable

El ViLeF afecta del 3 al 20% de la población felina. En esta nota te contamos los riesgos asociados con esta enfermedad y cómo proteger a nuestros queridos michis. 


¿Qué es la leucemia felina?


Se la llama “enfermedad de los gatos amigos” porque contagia por vínculo directo, por ejemplo, al compartir caja sanitaria o lamerse entre sí. 

Es causada por el Virus de la Leucemia Felina (ViLeF) que debilita su sistema inmunológico, es decir, sus defensas y nutrientes. La principal forma de transmisión es a través del contacto directo con gatos infectados, especialmente la saliva y la caja sanitaria. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia.


Síntomas

  • Pérdida de apetito y peso.


  • Pueden mostrar falta de energía, cansancio y debilidad.


  • Al tener un sistema inmunológico debilitado los hace más propensos a desarrollar infecciones como de oído, piel y encías.


  • Problemas gastrointestinales como vómitos, diarrea y otros.


  • Afecta la producción de glóbulos rojos, lo que lleva a la anemia.


Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar en cada gato y no todos los gatos con leucemia felina muestran los mismos signos clínicos. Algunos pueden llevar una vida normal durante años sin mostrar síntomas notables.



Prevención y cuidado

Hacer una revisión médica con el veterinario, por lo menos una vez al mes, para evaluar la salud de tu gato y realizar las pruebas necesarias. Existen exámenes de sangre específicos para diagnosticar si nuestro michi tiene presente el virus FeLV en el sistema, sin necesidad de que tenga síntomas, sin que esté “activo”. 

Además, el veterinario podrá orientarte sobre la prevención y el cuidado adecuados en el caso específico de tu gato.


Hay que evitar que trate con gatos extraños, cuyo estado de salud desconocemos. Mantenerlo en interiores o en un exterior controlado y conocido es una buena forma de minimizar y prevenir la transmisión del virus. 


Si tenés o querés más de un gato en casa antes de introducir a un nuevo miembro en la familia felina asegurate de que esté sano. Evitar el contacto con gatos infectados es crucial para proteger a tus gatos.


¡Vacuna a tus michis! Es fundamental para ayudar a mantener y fortalecer su sistema inmunológico.



¡Se puede llevar una vida plena!

Los felinos con ViLeF requieren cuidados más específicos pero pueden tener una vida feliz.  Va a necesitar chequeos regulares, análisis de sangre y pruebas específicas para evaluar la progresión de la enfermedad.


Además es clave un ambiente libre de estrés, evitar cambios bruscos y darles una rutina. Así su sistema inmunológico estará en mejores condiciones. También necesitan llevar una alimentación saludable y equilibrada que fortalezca y le brinde todos los nutrientes que necesita.


La prevención y el cuidado adecuado son fundamentales para asegurar una vida plena y feliz para nuestros amigos felinos.


Entradas más populares de este blog

¿Cómo evitar que tu perro salte al saludar?

Cada vez que llegás se pone en dos patas, ¡y te mancha toda la ropa! Ni hablar con los invitados. Acá te contamos cómo hacer que tu perro sea un poquito menos saltarín. Aunque para muchos resulte simpática la emoción de nuestro perro al saludar -saltándonos encima, con besos y lengüetazos-, para otras personas esto puede ser algo molesto o peligroso. Este comportamiento puede provocar accidentes con chicos o adultos mayores, ensuciar nuestra ropa o la de nuestros invitados, o sencillamente, puede generar un malestar en quienes no tienen mucha onda con los perros. ¿Tenés este problema en casa? ¡No te preocupes! En esta nota desde Casper Pet Store vamos a contarte cómo evitar que tu perro salte al saludar. ¿Por qué mi perro salta al saludar ? Antes de ponernos a trabajar sobre la conducta de nuestro perrito, es fundamental entender cuál es la raíz de este problema. Y existen dos causas por las que tu perro salta al saludar .  1. Una conducta aprendida Sin hacerlo a consciencia, segu...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...

Cómo presentar una mascota a los niños

Más tarde o más temprano los chicos suelen empezar a pedir una mascota en el hogar. Si estás pasando por eso y tenés dudas, compartimos algunos consejos para tener en cuenta antes de traer un amiguito de cuatro patas a tu familia. Es innegable que la mayoría de los niños tienen un gran afecto por los animales. La presencia de un peludito propio puede influir positivamente en su desarrollo y crecimiento de diversas maneras. En nuestro país, aproximadamente el 78% de las personas tienen mascotas. Para los niños, estos animales no solo son compañeros, sino también un apoyo emocional en momentos difíciles. Además, desde cierta edad, las mascotas pueden ayudar a inculcar el sentido de responsabilidad y el compromiso con el cuidado. Estudios han demostrado que incluso en infancias con enfermedades crónicas o capacidades diferentes, las mascotas pueden jugar un papel crucial en su recuperación y mejorar su calidad de vida. La interacción de los chicos con mascotas domésticas, bajo supervisión...