Ir al contenido principal

Cómo armar la pecera perfecta

Prueba

¿Estás con ganas de sumar una pecera? ¡Acá te resolvemos las dudas!


Amás los peces, te encanta cómo lucen las peceras y estás pensando en introducirte en el mundo del acuarismo... Desde Casper Pet Store vamos a despejarte todas tusdudas: desde cuál es el tamaño de pecera ideal a cuántos peces nos conviene tener conviviendo. ¡Seguí leyendo para tomar las mejores decisiones!



#1 El tamaño

Elegí la pecera más grande que puedas permitirte en tu espacio. Vas a ver que es más fácil de cuidar a la larga ya que los niveles químicos del agua se mantienen más estables. Y además contás con más lugar para que peces y plantas vivan plácidamente.

Con una pecera amplia tus peces vivirán relajados y sin estrés al no encontrarse en un lugar masificado. Para que tengas de referencia, te sugerimos como mínimo  que calcules un

centímetro de pez por litro de agua.


#2 La ubicación

El mejor lugar para ubicar tu acuario es una zona donde haya circulación: para lucirlo y para darte cuenta rápido si pasó algo. Colocalo cerca de algún enchufe y, en lo posible, lejos de corrientes de aire y estufas ya que pueden llegar a alterar el estado del agua. 

Es clave que la pecera esté bien iluminada para que las plantas hagan fotosíntesis y liberen CO2. ¡Eso sí! Chequeá de que no le denlos rayos de sol de manera directa: podrían recalentar el agua. 

Y muy importante, asegurate de que el lugar donde coloques la pecera sea plano, estable y capaz de soportar su peso ! De lo contrario, te sugerimos que optes por un tamaño más pequeño. 


#3 El filtro

Elegí el tipo de filtro perfecto que responda a las necesidades de tu pecera. Si es de las más grandes, te conviene optar por poner dos artefactos, uno en cada punta. ¡Acá te compartimos un montón de modelos para que elijas el tuyo!



#4 Sustrato

Una vez que tengas tu acuario y el filtro, es hora de empezar a darle vida al asunto para que quede lo más lindo posible. Colocá sustrato suavemente en el fondo. Lo que te sobre, te sugerimos que lo deposites en la parte trasera para crear mayor profundidad. Al fin y al cabo las peceras son objetos muy atractivos que con muy poco pueden lucirse muchísimo. 


#5 Decoración y plantas

Las plantas y los elementos decorativos, además de hacer que tu pecera se vea genial, le proporcionarán a tus peces rinconcitos para esconderse y jugar. Tené en cuenta que ocupan lugar, por lo que limitan el espacio del que disponen para nadar. Así que en decoración, lo justo y necesario.


#6 Acondicionamiento del agua

Prestá atención a este paso, ya que es vital para que los peces vivan en buenas condiciones. 

Nunca uses agua caliente para llenar tu pecera ya que suele tener partículas que pueden dañar la salud de tus animalitos. En cambio, usá agua fría y asegurate de que esté desclorada. Esto podés hacerlo dejándola reposar por al menos 24 horas o comprando un producto anti cloro

Además, antes de introducir a los peces poné en funcionamiento la pecera por al menos 48 horas. Así te asegurás de que el agua esté lista para recibirlos.


#7 Elegir peces

No todas las especies y razas conviven en armonía. Por eso es clave que averigües cuáles son las costumbres y afinidades de cada uno de los peces que vayas a introducir. Así vas a evitar problemas de convivencia que pueden llevar a situaciones muy estresantes e, incluso, a poner en riesgo la integridad física de tus nuevas mascotas.


#8 Transporte a casa

La mejor forma de llevar a los nuevos miembros de la familia a casa es hacerlo en un contenedor aislado y oscuro. Te sugerimos que una vez que te hayan dado la bolsita transparente con agua tengas preparada una caja de cartón para que sufran el menor estrés posible en el viaje a su nuevo hábitat. 


#9 Introducción de los peces

La clave está en evitar los cambios bruscos de luz y temperatura. Apagá las luces del cuarto y hacé flotar la bolsa en la pecera, sin que se mezclen las aguas. De esta forma igualarás las temperaturas. 


#10 Cantidad de peces

Aunque tengas muchas ganas de ver tu acuario lleno de peces, te sugerimos que vayas introduciéndolos de a poco. Un tercio al comienzo y después andá llenando el recipiente gradualmente durante las siguientes semanas. Esto te permitirá ver cómo funciona el ecosistema que estás creando. Es preferible hacer las cosas lento pero seguro. 


¿Estás listo para armar tu acuario?

Ahora yasabés cómo armar una pecera de forma responsable. ¡Si te quedó alguna duda podés consultarnos a través del chat en nuestro sitio web! En nuestras tiendas podés encontrartodo lo que necesitás para tu acuario! ! Podés hacerlo en Casper Pet Store y recibir todo en la puerta de tu casa o en tu sucursal más cercana. 


¡Te esperamos!


Entradas más populares de este blog

¿Cómo evitar que tu perro salte al saludar?

Cada vez que llegás se pone en dos patas, ¡y te mancha toda la ropa! Ni hablar con los invitados. Acá te contamos cómo hacer que tu perro sea un poquito menos saltarín. Aunque para muchos resulte simpática la emoción de nuestro perro al saludar -saltándonos encima, con besos y lengüetazos-, para otras personas esto puede ser algo molesto o peligroso. Este comportamiento puede provocar accidentes con chicos o adultos mayores, ensuciar nuestra ropa o la de nuestros invitados, o sencillamente, puede generar un malestar en quienes no tienen mucha onda con los perros. ¿Tenés este problema en casa? ¡No te preocupes! En esta nota desde Casper Pet Store vamos a contarte cómo evitar que tu perro salte al saludar. ¿Por qué mi perro salta al saludar ? Antes de ponernos a trabajar sobre la conducta de nuestro perrito, es fundamental entender cuál es la raíz de este problema. Y existen dos causas por las que tu perro salta al saludar .  1. Una conducta aprendida Sin hacerlo a consciencia, segu...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...

Cómo presentar una mascota a los niños

Más tarde o más temprano los chicos suelen empezar a pedir una mascota en el hogar. Si estás pasando por eso y tenés dudas, compartimos algunos consejos para tener en cuenta antes de traer un amiguito de cuatro patas a tu familia. Es innegable que la mayoría de los niños tienen un gran afecto por los animales. La presencia de un peludito propio puede influir positivamente en su desarrollo y crecimiento de diversas maneras. En nuestro país, aproximadamente el 78% de las personas tienen mascotas. Para los niños, estos animales no solo son compañeros, sino también un apoyo emocional en momentos difíciles. Además, desde cierta edad, las mascotas pueden ayudar a inculcar el sentido de responsabilidad y el compromiso con el cuidado. Estudios han demostrado que incluso en infancias con enfermedades crónicas o capacidades diferentes, las mascotas pueden jugar un papel crucial en su recuperación y mejorar su calidad de vida. La interacción de los chicos con mascotas domésticas, bajo supervisión...