Ir al contenido principal

🙀CURIOSIDADES SOBRE LOS GATOS QUE SEGURO NO CONOCÍAS😲

 Los gatos esconden sus heces para esconder el olor y alejar depredadores, no siempre ronronean de felicidad y las gatas hembras suelen ser diestras. El 20 de febrero es el Día del Gato y queremos homenajearlos contándote curiosidades que seguro no conocías.



En CASPER amamos a los felinos😻 y por eso queremos compartirte datos curiosos sobre ellos. Los michis son conocidos por su mal genio, por amar las alturas, dormir enroscados en los pies de los humanos y acostarse sobre lugares calentitos como el teclado de la notebook, el modem o la televisión. A continuación te dejamos los datos que más llamaron nuestra atención. ¡Compartí esta nota con quien quieras!

«Como bien saben todos los dueños de gatos, 

nadie puede ser el dueño de un gato».

– E.P. BERKELEY

  1. Los gatos tienen más huesos que los humanos. ¡Cuentas con más de 230 huesos en total!

  2. En Inglaterra y Australia los gatos negros representan la buena suerte.

  3. Los gatos son capaces de emitir 100 sonidos diferentes, a comparación de los perros que solo emiten 10.

  4. Si el gato de una familia egipcia moría, se afeitaban las cejas en señal de luto.

  5. Puss, un gato inglés, está en el récord guiness por ser el más longevo: vivió 36 años. 

  6. A los gatos les gusta su alimento a temperatura ambiente.

  7. Las gatas generalmente son diestras, y los gatos, zurdos.

  8. Los bigotes suelen tener 12 pelos de cada lado. 

  9. Un gato puede cambiar su maullido para conseguir lo que quiere. Hasta puede imitar el llanto de un bebé para pedir comida.

  10. Cuando un gato frota su cabeza o cuerpo sobre alguien o algo, en verdad está marcando territorio.

  11.  A los gatos les gusta rasguñar objetos verticales porque les relaja, estimula la circulación y tonifica su cuerpo.

  12. Si un gato se pone panza arriba es porque te tiene confianza😻

  13. La nariz de los gatos es única y no se repite ¡Como nuestras huellas dactilares!👣

  14.  Napoleón y Julio Cesar le tenían fobia a los gatos😨

  15. La audición promedio de un gato es cinco veces mayor que la de un humano👂

  16. La visión de un gato no alcanza a ver por debajo de la nariz👁

  17. La mayoría de los gatos no tienen pestañas.

  18. Los gatos tienen cinco dedos en las patas delanteras pero solo cuatro en las traseras. De todos modos, no es raro que puedan tener dedos extras. ¡El gato con mayor cantidad de dedos tenía 32: ocho en cada pata!🙀

  19. Si un gato te lame, ¡Ponete contenta! te está tratando como a uno de los suyos.

  20. Las personas que tienen gatos viven más, tienen menos estrés y tienen menos probabilidades de sufrir un ataque al corazón.

  21. Los gatos se consideran dueños de la casa y a los humanos como sus co-habitantes🤣

  22. Los gatos le hacen más caso a las mujeres que a los hombres porque prefieren los sonidos agudos👩🐈

  23. Si tu gato se enferma y deja de limpiarse, bañalo. Porque sentirse sucio y olvidado le quita las ganas de vivir. ¡Traelo al Veterinario si lo ves así! Consulta turnos acá.

  24. Los gatos tricolores o hasta de cuatro colores son exclusivamente hembras.

  25. Pueden dormir hasta 16 horas seguidas😴

  26. Después de comer, se limpian inmediatamente.

  27. El ronroneo sirve para calmarlos a ellos mismos si están enfermos o intranquilos.

  28. Algunas gatas rechazan a sus crías y hasta pueden comérselas.

  29. La lengua de los gatos está formada por pequeñísimos ganchos para desmenuzar la comida, por eso se siente rasposa👅

  30. El chocolate es tóxico para ellos ¡no se te ocurra darles!🍫❌🚫

  31. Los bigotes del gato se caen periódicamente y vuelven a crecer.

  32. Los gatos ven en color, pero de forma limitada 🌈

  33. La papila gustativa de los gatos no detecta los dulces.

  34. Los gatos son adorables y lo sabés 💞😻

¿Te gustó esta nota de Casper? ¡Compartila con alguien que ame a los gatos! 

Entradas más populares de este blog

Guía de verano para mascotas

El calor y las actividades al sol pueden ser un desafío para nuestros peluditos si no tomamos ciertas precauciones. Acá te dejamos una guía práctica para cuidar a tu bichi y aprovechar juntos los días lindos, garantizando su bienestar y diversión. Algunos cuidados básicos para el calor Antes de salir a divertirnos a la plaza es importante tomar algunos recaudos para que tu peludito la pueda pasar genial (y para que vos también vayas más relajado).  Estos tips sirven tanto para ir a jugar como antes de salir a pasear y para días de calor en general. ¡Ahí van! Hidratación constante: es clave que tu mascota tenga acceso a agua fresca en todo momento . Si salís de paseo, llevá un bebedero portátil para asegurarte de que no pase sed. También podés incluir hielo en su agua para mantenerla fresca por más tiempo. Protección contra el sol: los animales también pueden sufrir quemaduras solares, especialmente en áreas con poco pelo como el hocico o las orejas. Usá protectores solares especí...

Mascotas con alergia

Rinitis, estornudos, dificultad para respirar… ¡Sí! Nuestras mascotas pueden tener alergias. Seguí leyendo para conocer cuáles son los síntomas y razones, y cómo prevenirlas.  A la hora de cuidar nuestras mascotas, hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Por eso, aunque sabemos que no es lo más frecuente, te queremos contar sobre las alergias que pueden sufrir nuestros amigos de cuatro patas.  En primer lugar es importante entender qué es una alergia. Se trata de una reacción del cuerpo a sustancias por lo general inofensivas (alérgenos o antígenos) por las que se generan anticuerpos. Esta reacción puede causar reacciones físicas leves, pero también situaciones de alto riesgo para la salud.  En general, las alergias son comunes a todas las razas, ya sean perros o gatos. Sin embargo, en esta nota vamos a contarte las particularidades y los puntos básicos que tenes que tener en cuenta, sea cual sea tu mascota.    Las causas de la alergia pueden ser variadas,...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...