Ir al contenido principal

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de adoptar? ¡Enterate con Casper Pet Store!

Adoptar es un acto de amor y responsabilidad. Es el inicio de una historia de amistad y lealtad con un nuevo compañero… pero, ¿cuál? Gato, perro, cachorro, adulto: identificá cuál es tu mascota ideal y qué tener en cuenta a la hora de adoptar.



Compañía, lealtad y cariño incondicional: las mascotas son mucho más que animales domésticos. La adopción es el primer paso para empezar a compartir nuestra vida con un nuevo amigo de cuatro patas. Enterate con Casper Pet Store qué es lo que tenés que tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

Un compromiso a largo plazo

Traer una mascota a tu hogar no es algo menor: animales domésticos, como los perros y gatos, pueden llegar a vivir más de quince años. Por eso, adoptar es un compromiso a largo plazo: tu mascota te acompañará durante toda su vida.

Además de darte cariño y compañía, tu amigo de cuatro patas necesitará que lo cuides. Alimento, juguetes, visitas al veterinario, atención, paseos y entretenimientos diarios son claves para mantener a tu nuevo compañero sano y feliz.

Antes de adoptar, analizá si vas a poder darle los cuidados necesarios. En caso de adoptar un perro, la diferencia entre adoptar un cachorro o un adulto es la crianza.

Tiempo, dedicación, paciencia: es importante contemplar todo esto antes de adoptar. Charlá con los miembros del hogar y definan si aceptan la responsabilidad de tener un nuevo integrante en la casa. Asumir la adopción de manera responsable ayuda a evitar abandonos. Una mascota es un compromiso de cuidados… y garantía de una amistad duradera.

Adoptar cachorros

Lo primero que viene a la mente cuando pensamos en “adopción” es la palabra “cachorro”. Adoptar una mascota durante los primeros meses de vida ayudará a que se adapte rápidamente al nuevo hogar y nos dará el gusto de verlo crecer.

Es importante adoptar perros y gatos con una edad adecuada. Las primeras semanas de vida son claves para el desarrollo físico y mental. Recomendamos  respetar el tiempo de lactancia, donde el cachorro aprende a comportarse y jugar junto a su madre y hermanos. Es mejor adoptarlos entre las seis y ocho semanas de vida.

A la hora de adoptar un cachorro, hay que tener en cuenta que requerirá atención, adiestramiento… ¡y muuuucha paciencia! Los cachorros son juguetones y llenos de energía: ¡preparate para días y días de juego! Recordá que es muy importante tener sus vacunas y desparasitación al día: acercate a Casper Pet Store y cuidá a tu cachorro junto a nuestros veterinarios.

Una segunda oportunidad

La adopción no se limita a gatos y perros cachorros: hay cientos de mascotas adultas (es decir, mayores de un año y medio) que esperan ser recibidas en un nuevo hogar.

A diferencia de los cachorros, que están en proceso de definir su personalidad, conoceremos de entrada la forma de ser del animal adulto. Sabremos si es enérgico o más tranquilo; si está cómodo en un departamento o precisa de un espacio más amplio; si es apegado o independiente: esto nos ayudará mucho a adoptar según nuestras posibilidades.

Otra ventaja de una mascota adulta es que no hace falta adiestrarla en las necesidades básicas. Son más maduras y tranquilas que los cachorros, requieren menos atención, son menos traviesos...y generan menos destrozos.

Preparar el hogar

Antes de recibir un nuevo miembro en casa, conviene acondicionarla con lo básico: bowls de comida, alimento, caja para piedritas, cucha, collar, correa y juguetes. Si vivís en un departamento, asegurate que los espacios abiertos -como balcones y ventanas- sean seguros para tu mascota, colocando protección (rejas, redes). ¡Conseguí todo para tu nuevo amigo en Casper!

Si tenés otras mascotas, es importante que la adaptación sea cuidadosa. Un acercamiento controlado, lento y no intrusivo aliviará el estrés y evitará situaciones incómodas. Ayudá a que tus mascotas se conozcan a través del intercambio de objetos con el olor del otro animal y lográ una conexión positiva a mediante premios como snacks y caricias.

Cuidados de experto

Adoptar es un acto de amor y responsabilidad. Una mascota feliz es un animal sano: es importante cuidarlo desde el primer día que entra a nuestras vidas. Mantener las vacunas y la desparasitación al día, y visitar al veterinario regularmente son maneras de cuidar la salud de tu mascota.

La primera consulta con el veterinario es importante para chequear el estado general de su salud: conocer su peso, edad, cuál alimento es adecuado, darle las vacunas necesarias y acordar una posible castración. Acercate a Casper Pet Store y cuidemos a tu mascota juntos desde el primer día.


Entradas más populares de este blog

¿Cómo evitar que tu perro salte al saludar?

Cada vez que llegás se pone en dos patas, ¡y te mancha toda la ropa! Ni hablar con los invitados. Acá te contamos cómo hacer que tu perro sea un poquito menos saltarín. Aunque para muchos resulte simpática la emoción de nuestro perro al saludar -saltándonos encima, con besos y lengüetazos-, para otras personas esto puede ser algo molesto o peligroso. Este comportamiento puede provocar accidentes con chicos o adultos mayores, ensuciar nuestra ropa o la de nuestros invitados, o sencillamente, puede generar un malestar en quienes no tienen mucha onda con los perros. ¿Tenés este problema en casa? ¡No te preocupes! En esta nota desde Casper Pet Store vamos a contarte cómo evitar que tu perro salte al saludar. ¿Por qué mi perro salta al saludar ? Antes de ponernos a trabajar sobre la conducta de nuestro perrito, es fundamental entender cuál es la raíz de este problema. Y existen dos causas por las que tu perro salta al saludar .  1. Una conducta aprendida Sin hacerlo a consciencia, segu...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...

Cómo presentar una mascota a los niños

Más tarde o más temprano los chicos suelen empezar a pedir una mascota en el hogar. Si estás pasando por eso y tenés dudas, compartimos algunos consejos para tener en cuenta antes de traer un amiguito de cuatro patas a tu familia. Es innegable que la mayoría de los niños tienen un gran afecto por los animales. La presencia de un peludito propio puede influir positivamente en su desarrollo y crecimiento de diversas maneras. En nuestro país, aproximadamente el 78% de las personas tienen mascotas. Para los niños, estos animales no solo son compañeros, sino también un apoyo emocional en momentos difíciles. Además, desde cierta edad, las mascotas pueden ayudar a inculcar el sentido de responsabilidad y el compromiso con el cuidado. Estudios han demostrado que incluso en infancias con enfermedades crónicas o capacidades diferentes, las mascotas pueden jugar un papel crucial en su recuperación y mejorar su calidad de vida. La interacción de los chicos con mascotas domésticas, bajo supervisión...