Ir al contenido principal

7 Tips para cuidar a tu perro del calor☀🥵

 

Al igual que los humanos, los perros también sufren las altas temperaturas y si no los cuidamos, pueden sentirse mal y tener un golpe de calor. ¡Desde Casper te compartimos 7 Tips para que sepas cómo cuidar a tu perro en el verano!


Llega el verano, el calor y las ganas de disfrutar del aire libre. Los días son cada vez más largos y duraderos y, tanto humanos como mascotas, tenemos que tomar precauciones para cuidarnos de los golpes de calor. ¡En esta nota te compartimos 7 tips para que sepas cómo cuidar a tu perro del calor!

Muchas veces notamos que nuestras mascotas están desanimadas, sin ganas de comer ni de salir a pasear. Es muy importante mantenerlas hidratadas, resguardadas del sol y evitar los cambios bruscos de temperatura en esta época del año.

1. Paseos con el sol bajo para cuidar a tu perro del calor

El sol está súper fuerte ¡y nuestros perros lo sufren más que nosotros! Por ello, llevalo de paseo temprano por la mañana o por la tarde, cuando el sol no esté tan potente. ¡Vas a notar un gran cambio en su estado de ánimo! Estará mucho más activo y a gusto.

Si no tenés alternativa y tenés que pasearlo al mediodía, llevale siempre una botellita de agua para ir hidratándolo en el camino. También podés humedecerle un poco la cara, la panza y las patitas. ¡Eso los refresca muchísimo!

2. No los dejes en el auto

¡Ni siquiera para hacer las compras! La temperatura de los autos aumenta rapidísimo y esto puede afectar su salud gravemente. Te sugerimos que lo dejes atado con su correa en la puerta del local... ¡siempre al aire libre!

3. Agua siempre disponible

Tu perro puede sentirse sediento y necesitar refrescarse varias veces por día. Tené en cuenta que les encanta que el agua esté renovada y fresca. Y si es posible, en movimiento. Chequeá antes de salir de tu casa que tenga varios tachitos con agua fresca.

¿Van a salir a pasear? Llevá una botellita con agua y un platito para que pueda refrescarse en el paseo. Esto es súper importante para los cachorros y los perros adultos, que se deshidratan más fácilmente.

4. Cantidad de comida

Consultá con tu veterinario de confianza la cantidad de comida ideal para la raza, el tamaño y la edad de tu perro para el verano. No les conviene estar muy llenos, ya que puede provocarles malestar.

5. Adaptá su cama

En el verano es común ver a nuestras mascotas tiradas en el piso, al lado de un súper colchón. Generalmente los pisos están más frescos que algunos almohadones, que pueden resultarles muy calurosos.

Por eso, te sugerimos que consigas camitas diseñadas especialmente para disipar el calor. Son geniales para los perros que tienen problemas de huesos y articulaciones. ¡Podés conseguirlas en Casper!

6. Cortale el pelo

Un buen corte de pelo en el verano es súper recomendable para muchos perros. No se trata de rasurarlos, sino de recortarlo para ayudar a tu mascota a regular mejor la temperatura. Tené en cuenta que el pelo lo protege de las quemaduras solares, así que es clave dejarlo con un largo de 2 ó 3 cm.

No es fácil hacer estos cortes, por ello te sugerimos que acudas con un profesional. En Casper hay equipos especializados en estas tareas. Allí, además de saber cuál es el largo recomendado para cada raza, pueden hacerlo en menos tiempo, con mayor delicadeza y así evitar accidentes.

7. Cepillalo

Aunque no le hayas cortado el pelo, podés cepillarlo diariamente para ayudarlo a estar más fresco y pasar mejor el verano. El cepillado favorece la muda y retira el subpelo, el pelo más fino y lanoso que los abriga en el invierno ¡pero que pierden cuando hace calor!




Entradas más populares de este blog

Guía de verano para mascotas

El calor y las actividades al sol pueden ser un desafío para nuestros peluditos si no tomamos ciertas precauciones. Acá te dejamos una guía práctica para cuidar a tu bichi y aprovechar juntos los días lindos, garantizando su bienestar y diversión. Algunos cuidados básicos para el calor Antes de salir a divertirnos a la plaza es importante tomar algunos recaudos para que tu peludito la pueda pasar genial (y para que vos también vayas más relajado).  Estos tips sirven tanto para ir a jugar como antes de salir a pasear y para días de calor en general. ¡Ahí van! Hidratación constante: es clave que tu mascota tenga acceso a agua fresca en todo momento . Si salís de paseo, llevá un bebedero portátil para asegurarte de que no pase sed. También podés incluir hielo en su agua para mantenerla fresca por más tiempo. Protección contra el sol: los animales también pueden sufrir quemaduras solares, especialmente en áreas con poco pelo como el hocico o las orejas. Usá protectores solares especí...

Mascotas con alergia

Rinitis, estornudos, dificultad para respirar… ¡Sí! Nuestras mascotas pueden tener alergias. Seguí leyendo para conocer cuáles son los síntomas y razones, y cómo prevenirlas.  A la hora de cuidar nuestras mascotas, hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Por eso, aunque sabemos que no es lo más frecuente, te queremos contar sobre las alergias que pueden sufrir nuestros amigos de cuatro patas.  En primer lugar es importante entender qué es una alergia. Se trata de una reacción del cuerpo a sustancias por lo general inofensivas (alérgenos o antígenos) por las que se generan anticuerpos. Esta reacción puede causar reacciones físicas leves, pero también situaciones de alto riesgo para la salud.  En general, las alergias son comunes a todas las razas, ya sean perros o gatos. Sin embargo, en esta nota vamos a contarte las particularidades y los puntos básicos que tenes que tener en cuenta, sea cual sea tu mascota.    Las causas de la alergia pueden ser variadas,...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...