Ir al contenido principal

¡Me voy de vacaciones! Pero, ¿qué hago con mi gato? ¡Leé esta nota de Casper Pet Store!

 Los gatos se caracterizan por su independencia y ganas de estar solos, pero a la hora de irnos de viaje nos solemos preguntar: “¿y ahora qué hacemos?” Te dejamos un par de sugerencias para que tu bichi la pase lo mejor posible mientras no estás.
Los michis son, en comparación a los perros, mucho más independientes y amantes de la soledad. Sin embargo, no creas que pueden arreglárselas solos en casa durante 7 o 14 días. Nuestras mascotas requieren de supervisión humana para que todo marche bien

No hay nada como el hogar. Para tu gato será muchísimo más fácil quedarse en su hábitat natural. Ya conoce cada rincón, sus olores y ruidos. Si es posible, una buena solución es dejarlo en casa, y que alguien de confianza pueda ir entre una y dos horas por día -no menos-, a cuidarlo y acompañarlo. Un poco de mimos, cambiar el agua para que esté limpia y poner comida es lo mejor. También hay profesionales que ofrecen este servicio para nuestra mayor tranquilidad. 

¡Ojo! Dejarle comida y agua el día que te vas, para que se vaya alimentando durante una o dos semanas, no es una opción. Aunque parezcan sumamente independientes, los michis precisan de nuestro control. De hecho, son bastante exigentes ¿No te pasó que si no está lleno el pote de alimento no come? ¿O que si el agua se ensucia un poco o no está lleno el bebedero, ni siquiera la toma? ¡Cada gato tiene sus mañas!

¿Qué indicaciones debo dejarle a la persona que lo cuidará? Para facilitar esta tarea, te dejamos una lista:
  • Limpiar la caja de piedritas.
  • Cambiar la comida y limpiar el recipiente. (Te recomendamos la linea Calm)
  • Renovar el agua.
  • Jugar con el gato.
  • Dar medicación, si es necesario.
¡El ayuno no es una opción! Es muy común que los gatos dejen de comer ante la ausencia de sus dueños. Esto puede traer consecuencias graves, como problemas renales. ¡Imaginate si se queda solo! Por esto mismo, la visita diaria de una persona no es solo para darle alimento, sino también para chequear que efectivamente esté comiendo y bebiendo agua.

Casper, ¿y si sólo me voy un fin de semana? Aunque es relativamente poco tiempo, insistimos en recomendarte: que alguien se acerque, al menos un rato por día, a dar los cuidados que ya mencionamos y chequear que todo esté bien. 

¡Ya tengo quien me lo cuide! Pero en otra casa… Si bien preferimos que el gato se quede en su hogar, de no haber otra opción, podemos llevarlo a la casa de una persona de confianza. Esto puede ser bastante estresante para los michis, pero con cariño y seguimiento, podrá adaptarse...al menos un poquito. Te recomendamos alimentarlo con los productos Calm, porque los ayuda a pasar por situaciones estresantes de la mejor manera posible. También existe un producto llamado Ohm -que viene en comprimidos o pasta- que controla la ansiedad de perros y gatos, otorgando paz y serenidad. 

¿Querés saber más o cómo se administran estos productos? Consultá con un profesional. En Casper contamos con servicio de Veterinaria en todas nuestras sucursales. ¿Querés tratar este tema con mayor profundidad? No dejes pasar los días; ¡agendá un turno para consultar todo sobre tu mascota! Acercate a Casper Pet Store y cuidemos a tu bichi juntos.

Entradas más populares de este blog

Guía de verano para mascotas

El calor y las actividades al sol pueden ser un desafío para nuestros peluditos si no tomamos ciertas precauciones. Acá te dejamos una guía práctica para cuidar a tu bichi y aprovechar juntos los días lindos, garantizando su bienestar y diversión. Algunos cuidados básicos para el calor Antes de salir a divertirnos a la plaza es importante tomar algunos recaudos para que tu peludito la pueda pasar genial (y para que vos también vayas más relajado).  Estos tips sirven tanto para ir a jugar como antes de salir a pasear y para días de calor en general. ¡Ahí van! Hidratación constante: es clave que tu mascota tenga acceso a agua fresca en todo momento . Si salís de paseo, llevá un bebedero portátil para asegurarte de que no pase sed. También podés incluir hielo en su agua para mantenerla fresca por más tiempo. Protección contra el sol: los animales también pueden sufrir quemaduras solares, especialmente en áreas con poco pelo como el hocico o las orejas. Usá protectores solares especí...

Mascotas con alergia

Rinitis, estornudos, dificultad para respirar… ¡Sí! Nuestras mascotas pueden tener alergias. Seguí leyendo para conocer cuáles son los síntomas y razones, y cómo prevenirlas.  A la hora de cuidar nuestras mascotas, hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Por eso, aunque sabemos que no es lo más frecuente, te queremos contar sobre las alergias que pueden sufrir nuestros amigos de cuatro patas.  En primer lugar es importante entender qué es una alergia. Se trata de una reacción del cuerpo a sustancias por lo general inofensivas (alérgenos o antígenos) por las que se generan anticuerpos. Esta reacción puede causar reacciones físicas leves, pero también situaciones de alto riesgo para la salud.  En general, las alergias son comunes a todas las razas, ya sean perros o gatos. Sin embargo, en esta nota vamos a contarte las particularidades y los puntos básicos que tenes que tener en cuenta, sea cual sea tu mascota.    Las causas de la alergia pueden ser variadas,...

Fiestas seguras para mascotas

El fin de año trae alegría, encuentros y celebraciones, pero también puede ser un desafío para nuestros queridos peludos. A continuación, te dejamos una guía práctica para garantizar que tus bichis puedan disfrutar o, al menos, tolerar estas fechas de la mejor manera posible. El ruido de la pirotecnia: un desafío auditivo Los fuegos artificiales son uno de los mayores enemigos de los bichis durante las fiestas. Tanto perros como gatos tienen un oído extremadamente sensible que amplifica los estruendos. Lo que para nosotros es un simple sonido fuerte, para ellos puede ser aterrador. Este ruido puede provocar: Ansiedad y estrés, que se manifiestan en temblores, ansiedad y molestias. Comportamientos peligrosos, como intentar huir, esconderse en lugares inseguros o incluso escapar y extraviarse. Secuelas emocionales, como fobias a ruidos o cambios de comportamiento a largo plazo. Para ayudarlos podemos evitar el uso de pirotecnia, crear un refugio en casa (un lugar tranquilo, fresco y vent...